Que tal compañeros, en esta ocasión quiero mostrar la última salida, que ha sido el 16 de Abril en aguas de Almería.
Cebo, gusano norte y gusanos de playa o catalana.
Hora: desde las 19:00 hasta las 1:50 de la madrugada.
Capturas; todas pequeñas 6 menos la herrera que me traje.
La llegada al pesquero prometía, la mar en calma, como me gusta para disfrutar de la pesca a surfcasting con gusanos, pero resultó que al llegar, me veo un trasmallo que ocupaba casi toda la entrada a la playa, pero tras ver que solo había uno, me supuse que el pescado entraría por los lados, no creía que todo el pescado llegara a la orilla de forma tan vertical, ya que el pescado está suelto, pero se ve que en mi caso el pescado se quedaba a unos metros antes de llegar a orillas. La recogida del trasmallo trajo cola, a eso de las doce de la noche vimos una barca miniatura, sin luz, ni dar señales de alarma para no alertar a nadie. Pues un compañero le dió por lanzar y solo hubo palabras, pero si que se podían haber retirado un poco más, esperemos que las próximas salidas den más fruto y sin las temidas redes ilegales.
viernes, 18 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
Ahorrar en colas

Son unas bobinas que las hay de color blanco o transparente y la opción en color roja, esta última es mi preferida siempre que en las tiendas no estén agotadas, ya que el color rojo en el agua es el primero que se hace invisible en el fonde del agua. Por mi parte, el blanco me gusta menos porque no lo veo bien a la hora de ver cuando entra la cola de rata en la caña y tener más cuidado en esos momentos claves cuando la pieza esta tirando y uno debe jugar un poco con el freno de carrete ,para no partir por el nudo.
Las bobinas vienen con 10 puentes de 15 metros cada puente y en tres medidas que van desde:
- 16 hasta el 52, esta es mi elección de siempre para el pelo del 16 que uso.
- 18 hasta 57
- 20 hasta el 57
En comparación con otros que he probado, nada que envidiar a colas de marcas conocidas y por 8,50 euros que salen por las tiendas de mi zona, nada que objetar con este hilo.
Mi recomendación por prevención es, cortar un poco el empezar de la cola, es decir, la parte más delgada, como una cuarta antes de hacer el nudo puente.
Y cada tres pesqueras lanzar un poco la caña para volver a realizar el nudo del puente, ya que es la parte que suele partir en algún momento decisivo.
Ya sabéis si tienen oportunidad y el que compran es más caro pruébalo que no te la jugará.
Saludos a todos desde Surfcasting Fuengirola.
Buen lance.
martes, 8 de abril de 2014
Más vale malo conocio que Google Map
Hola a todos, llevaba ya dos semanas mirando otros pesqueros diferentes a los que siempre voy, así que me dispuse a revisar playas por el Google Map, si que esta herramienta está bien para descubrir costas desde el aire, pero no sirve para saber a ciencia cierta lo que hay en los fondos marinos. Pues resulta que ya cansado de tantas herreras quería sacar otras piezas diferentes tipo sargos, pargos u otras especies, así que buscando por el mapa del google encontré un lugar, que desde el Mapa, parecía una zona mixta, tirando a más arena que piedra, ya que se veía unas manchas más oscuras de lo normal, lo que se suponía que eran piedras pero muy muy aisladas.

En la primera picada un pargo miniatura, yo pensé dios, que bien, si esto es ahora luego cuando entre la noche ya verás al caer la tarde. Pues mejor que no hubiera llegado la noche ya que al no veía el lugar donde caian los plomos y llegó mi pesadilla uno tras otros los aparejos se iban perdiendo en total 6 plomos y 14 gametas con sus cebos y algunos con pescao enrocado.
La conclusión que saco es que el Google Map está bastante bien, pero a titulo orientativo, lo ideal es ir por la zona con las gafas de buceo a mirar bien la zona antes o en cualquier caso preguntar a la gente de la zona, porque uno, aunque no pesque, que es lo normal, va disfrutar no a montar las cañas 20 veces por mucho pescao que haya en las piedras. Claro que si no arriesgas no ganas, pero lo ideal es saber bien donde hay una buena mancha de arena para no estar como estuve ayer. La próxima iré a mi arenal de siempre a por las herreras, aunque no saque ninguna o me harte de sacar estrellas de mar, pero no a perder como ayer tantos aparejos.
Fotos de las mini capturas, fueron 2 pargos pequeños, que como sabéis los lectores no me gusta echar fotos en el sitio de pesca, por desconectar del móvil mientras estoy en la playa y como se devolvieron al mar pues mi cocina, lugar habitual donde echo las fotos hoy no va salir por internet jejeje.
Saludos a todos desde Surfcasting Fuengirola.
Buen lance.
jueves, 3 de abril de 2014
Cocinando
Hola a todos los lectores y compañeros, en esta ocasión os quiero comentar, la forma más limpia y sabrosa de preparar el pescado, para no formar mucho lio en la cocina.
Ahora solo queda ir retirando la sal, que sale en trozos grandes como una placa ayudándonos con un tenedor o algo y emplatamos.
En esta ocasión es el pescado que cogí el 31 de marzo del artículo anterior.
Preparación :
- Precalentamos el horno a unos 180-200ºC
- Cogemos una bandeja, la forramos de papel de aluminio o albal, para que salga luego todo más rapido a la hora de limpiar.
- Echamos una capa fina de sal gorda para cubrir el fondo y que no se quede pegado el pescado.
- Ponemos el pescado, limpio de arena, recuerda quitar anzuelos,encima de la fina capa de sal gorda.
- Cubrir todo con sal gorda, esto se debe de cubrir todo bien sin que se quede nada sin cubrir.
- Metemos la bandeja en el horno y ya a esperar que la sal se haga una concha por regla general entre 30-40 minutos.
- Comprobamos con un tenedor que la sal de encima está dura y sacamos la bandeja del horno, normalmente yo lo dejo sobre unos 40 minutos a 200ºC .

No hace falta echarle ni limón, ni aceite, solo queda disfrutar el paladar.
Para mi gusto es la forma de preparar el pescado de forma limpia y sabrosa.
Saludos a todos desde Surfcasting Fuengirola, estamos abiertos a sugerencias y recetas de los compañeros.
Buen lance.
martes, 1 de abril de 2014
Salida ultimo dia de Marzo
Ayer 31 de marzo, en vista de que el temporal aflojó y las aguas vuelven a estar calmadas, me dispuse a preparar mi salida de pesca.
Winguru a mano y tablas de mareas buenas, con rachas de 10 km/h y mar plato como me gusta a mi.
El sol pegaba desde por la mañana y me dispuse a coger el cebo, gusano de playa.
Hora desde las 18 h hasta las 24:30.
La actividad empezó pronto, casi a la hora de estar allí llega la primera herrera, la más pequeña de todas y las Noucast Strattocast marcó una tras otra las picadas incluso la más minima, dios bien sabe el que las tiene ese semihíbrido es una pasada.
Todo iba bien hasta que empezó a entrar el besugo y no dejaban el cebo quieto y una tras otra picada todas, eran de menos de 100 gramos como mucho, así que me harté de soltar pezqueñines.

Como no soy muy asiduo a echar fotos mientras estoy en el pesquero ayer en mi cocina hice más fotos de lo normal porque le mande una de ellas a un colega y me comentó que eran de la otra pesquera, la verdad es que me salvé por ese besugo que sale en las fotos sino casi no me cree.

Espero que os guste, estas todas han caido hoy, en la próxima os contaré como suelo cocinar el pescado yo para no formar mucho olor y follones en la cocina.
Saludos buen lance desde Surfcasting Fuengirola.
Winguru a mano y tablas de mareas buenas, con rachas de 10 km/h y mar plato como me gusta a mi.
El sol pegaba desde por la mañana y me dispuse a coger el cebo, gusano de playa.
Hora desde las 18 h hasta las 24:30.
La actividad empezó pronto, casi a la hora de estar allí llega la primera herrera, la más pequeña de todas y las Noucast Strattocast marcó una tras otra las picadas incluso la más minima, dios bien sabe el que las tiene ese semihíbrido es una pasada.
Todo iba bien hasta que empezó a entrar el besugo y no dejaban el cebo quieto y una tras otra picada todas, eran de menos de 100 gramos como mucho, así que me harté de soltar pezqueñines.

Como no soy muy asiduo a echar fotos mientras estoy en el pesquero ayer en mi cocina hice más fotos de lo normal porque le mande una de ellas a un colega y me comentó que eran de la otra pesquera, la verdad es que me salvé por ese besugo que sale en las fotos sino casi no me cree.

Saludos buen lance desde Surfcasting Fuengirola.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)